La revista de investigación Alcalibe que edita el Centro Asociado de Talavera de la Reina, ha llegado a su número 17 y ya puede ser consultada en la dirección web www.alcalibe.es
Desde el número 10, la revista pasó del formato papel al formato digital y puede ser consultada desde cualquier tecnología de acceso a Internet. Como los números anteriores, la revista está coordinado por Angel Ballesteros y César Pacheco. La dirección recae en el Director del Centro Asociado, Enrique Martínez de la Casa.
El número 17 se divide en varias secciones: Vida académica, Educación, Historia, Filología Inglesa, Informática, Comunicación y Miscelánea. Especial relevancia tienen en este número las aportaciones de Trabajos Fin de Máster, realizados por los alumnos del Centro Asociado.
En Vida Académica podemos encontrar la Memoria Anual del Centro y la conferencia inaugural del curso 2017-2018 que corrió a cargo del catedrático de Filosofía, Jacinto Rivera de Rosales, mientras que la sección Educación está compuesta por los siguientes artículos:
- Incorporación de dramaturgas españolas contemporáneas al currículo de bachillerato (1982-2017). Alejo Salas.
- “La Segunda Guerra Mundial”. Uso de las tics y redes sociales en la planificación de una unidad didáctica. Agustín Gonzalo Mass.
La sección de Historia recoge los siguientes trabajos:
- Abastos y revueltas sociales en la España del Siglo XVII: el tumulto de 1698 en Talavera de la Reina. César Pacheco.
- De Petrogrado a Madrid. Ecos de la revolución soviética en el movimiento obrero español. Lucía Rivas.
- Sindicalismo y violencia política. De Riotinto a Talavera de la Reina. David Morales.
En Filología Inglesa:
- El aprendizaje del lenguaje formulaico a través de las letras de canciones en inglés como lengua extranjera. Jesús María Chacón.
- Art as a Social Weapon in The Great Depression-era. Ángel López.
En Informática:
- Service Builder, software que escribe y evoluciona aplicaciones basadas en Liferay Portal. Manuel de la Peña.
En Comunicación:
- Trasformación en el sistema mediático español. Un estudio de caso: el diario El País. Víctor Riesgo.
Y por último, en la sección de Miscelánea:
- Propuestas para la difusión y puesta en valor de la cerámica hallada en Talavera de la Reina (Toledo): las producciones entre la Prehistoria y la Edad Media. Sergio de la Llave, Alberto Moraleda y Ana Escobar.
- Aportación a la epigrafía romana de Caesarobriga: nuevas inscripciones. César Pacheco.
La revista Alcalibe mantiene vivo su espíritu fundacional de dotar al Centro Asociado de un instrumento que sirva a los investigadores universitarios como vehículo para dar a conocer sus trabajos científicos.